El representante del gobierno dominicano en Florida, emitió sus consideraciones en un artículo de su autoría, publicado en diversos medios locales, donde además señala que “los hechos demuestran que cuando se presentan candidatas con las condiciones requeridas, la preparación intelectual y una marcada vocación de servicio, los pueblos no discriminan, todo lo contrario, valoran positivamente esas aspiraciones que generalmente son coronadas con un éxito electoral rotundo”.
Indica que “en el pasado proceso electoral en Brasil puso en el centro del poder político a Dilma Rousseff, una economista de 62 años miembro del gobernante Partido de los trabajadores y ex jefa de gabinete de Luiz Inácio Lula da Silva. Rousseff se suma a Cristina Fernández, presidenta de Argentina y a Laura Chinchilla presidenta de Costa Rica, un cuadro nada despreciable para América Latina”.
Expresa que “tal vez en la República Dominicana no nos encontramos tan lejos de llevar a la presidencia a una mujer con iguales condiciones como las que hoy día gobiernan a Costa Rica, Argentina y Brasil”, sostiene Almánzar Castillo.
En el caso de Margarita Cedeño de Fernández, el cónsul dominicano Manuel Almánzar, indica que “como Primera Dama ha dado continuidad a una trayectoria de compromiso con los segmentos más vulnerables del país a través de sus programas ampliamente reconocidos por nuestra sociedad y la comunidad internacional, en la lucha contra la reducción de la pobreza, la aprehensión del conocimiento, la reducción de la brecha digital y en la mejora de las condiciones de vida y el desarrollo integral de las familias dominicanas, en un marco de equidad, de solidaridad y de justicia social”
El diplomático finaliza su artículo, el cual ha sido ampliamente resaltado en medio hispanos radiales en Florida, preguntándose ¿y por qué no Margarita presidente?
La posible candidatura a la presidencia de la República de Margarita Cedeño de Fernández, esposa del actual presidente dominicano Leonel Fernández, ha generado cierto movimiento en la política entre sus seguidores en Florida, muchos de los cuales han estado distribuyendo algunos afiches con la figura de la Primera Dama dominicana en ciertas ciudades del estado de la Florida, inclusive se ha estado promoviendo la misma en medios de prensa plana.
También se conoce que grupos que apoyan a Cedeño, han estado realizando algunas actividades dentro de Estados Unidos. Ya en lugares como Nueva York, Boston, New Jersey, Puerto Rico y otros puntos, se han formalizado grupos de apoyo a esta posible candidatura de una mujer a la presidencia de la República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario