![](http://24horas.com.do/photos/00000028-constrain-500x500.jpeg)
Se hicieron marchas en las que se exigió el cese de la violencia contra la mujer
SALCEDO.- La valentía a toda prueba de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal aún a 50 años de su asesinato se siente en su natal Salcedo, donde su gente reconoce y recuerda el sacrificio de esas valerosas mujeres.
Frases como “Están aquí”, “No se han ido”, “Parece que fue ayer”, “Son heroínas” y otras tantas, fueron dichas durante los actos conmemorativos encabezados por el vicepresidente Rafael Alburquerque, Dedé Mirabal, el ministro de Medio Ambiente y sobrino de las heroínas, Jaime David Fernández Mirabal entre otros familiares y funcionarios del gobierno.
El acto oficial se inició con una misa oficiada por monseñor Antonio Camilo, Obispo de La Vega, en la parroquia San Juan Evangelista e inmediatamente después se hizo la Rendición de Honores Militares a las Hermanas Mirabal, con un desfile de cadetes y de alumnos de diferentes centros educativos de la provincia Hermanas Mirabal.
Luego se realizó una ofrenda floral en la Plazoleta Hermanas Mirabal, frente a la Fortaleza Juana Núñez Salcedo y un concierto e inauguración del Ecoparque de la Paz.
Alburquerque dijo que Las Mirabal no han muerto, que siguen vivas en su jardín “para recordarles al mundo la lucha de la violencia contra la mujer, que no cese nunca".
La ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, destacó el valor y carácter de las Mirabal, así como su entereza y firmeza en la defensa de los valores patrios y la dignidad de la mujer, mientras que la diputada e hija de Minerva y de Manuel Tavárez Justo, Minou Tavárez Mirabal, habló sobre la mujer que es su tía Dede, eje central de la familia.
Para la gente común de Salcedo, el sacrificio valió la pena. “Creo que el sacrificio, aunque fue una tragedia, valió la pena, ya que hoy podemos decir que tenemos una democracia. Pero todavía nos falta que para llegar a las gloria con esas heroínas y pedir que el gobierno cumpla con su papel de hacer la justicia por la cual derramaron su sangre”, dijo Rosalba Polanco.
Rafael Cabral sostiene que este aniversario le produce tristeza porque lógicamente la persona de su generación vivió esos momentos y participaron de toda esa tristeza.
“Fue algo extraordinario que nos conmueve y produce mucha sensibilidad. Fue una lucha tan desigual tan valiente que hoy a 50 años todavía nos preguntamos si valió la pena”.
Avelina Andrea, se siente triste aún. “Yo no estaba pero mi padre me cuenta que significaron mucho. Aquí en Salcedo, las mariposas siempre han estado vivas, ese es nuestro mayor patrimonio”.
Santiago. Organizaciones feministas realizaron una caminata al conmemorarse ayer el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer y el 50 aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal. Estudiantes, grupos religios y populares e instituciones públicas de esta ciudad, se unieron a este encuentro que inició en el Parque Colón, recorrió las principales calles y terminó en el busto de las Hermanas Mirabal en la avenida que lleva su nombre.
Zoom
Que no se repita
Las feministas ratificaron su compromiso para que el repudiado asesinato de las hermanas Mirabal, Patria , Minerva y María Teresa nunca más se repita en la historia del país. Fueron muertas durante la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo, régimen al que se oponían.
Falta espacio
Yolanda Santana hablando a nombre de las organizaciones, dijo que a pesar de los espacios que ha obtenido la mujer durante los últimos años, entiende que la violencia hoy se expresa con falta de repuesta a las necesidades de las mujeres, por lo que plantea “que las autoridades del gobierno me digan como niegan a los dominicanos la demanda del 4 por ciento para la educación, medicina empleos, aumento de salarios y la libertad sindical”, manifestó.
SALCEDO.- La valentía a toda prueba de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal aún a 50 años de su asesinato se siente en su natal Salcedo, donde su gente reconoce y recuerda el sacrificio de esas valerosas mujeres.
Frases como “Están aquí”, “No se han ido”, “Parece que fue ayer”, “Son heroínas” y otras tantas, fueron dichas durante los actos conmemorativos encabezados por el vicepresidente Rafael Alburquerque, Dedé Mirabal, el ministro de Medio Ambiente y sobrino de las heroínas, Jaime David Fernández Mirabal entre otros familiares y funcionarios del gobierno.
El acto oficial se inició con una misa oficiada por monseñor Antonio Camilo, Obispo de La Vega, en la parroquia San Juan Evangelista e inmediatamente después se hizo la Rendición de Honores Militares a las Hermanas Mirabal, con un desfile de cadetes y de alumnos de diferentes centros educativos de la provincia Hermanas Mirabal.
Luego se realizó una ofrenda floral en la Plazoleta Hermanas Mirabal, frente a la Fortaleza Juana Núñez Salcedo y un concierto e inauguración del Ecoparque de la Paz.
Alburquerque dijo que Las Mirabal no han muerto, que siguen vivas en su jardín “para recordarles al mundo la lucha de la violencia contra la mujer, que no cese nunca".
La ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, destacó el valor y carácter de las Mirabal, así como su entereza y firmeza en la defensa de los valores patrios y la dignidad de la mujer, mientras que la diputada e hija de Minerva y de Manuel Tavárez Justo, Minou Tavárez Mirabal, habló sobre la mujer que es su tía Dede, eje central de la familia.
Para la gente común de Salcedo, el sacrificio valió la pena. “Creo que el sacrificio, aunque fue una tragedia, valió la pena, ya que hoy podemos decir que tenemos una democracia. Pero todavía nos falta que para llegar a las gloria con esas heroínas y pedir que el gobierno cumpla con su papel de hacer la justicia por la cual derramaron su sangre”, dijo Rosalba Polanco.
Rafael Cabral sostiene que este aniversario le produce tristeza porque lógicamente la persona de su generación vivió esos momentos y participaron de toda esa tristeza.
“Fue algo extraordinario que nos conmueve y produce mucha sensibilidad. Fue una lucha tan desigual tan valiente que hoy a 50 años todavía nos preguntamos si valió la pena”.
Avelina Andrea, se siente triste aún. “Yo no estaba pero mi padre me cuenta que significaron mucho. Aquí en Salcedo, las mariposas siempre han estado vivas, ese es nuestro mayor patrimonio”.
Santiago. Organizaciones feministas realizaron una caminata al conmemorarse ayer el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer y el 50 aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal. Estudiantes, grupos religios y populares e instituciones públicas de esta ciudad, se unieron a este encuentro que inició en el Parque Colón, recorrió las principales calles y terminó en el busto de las Hermanas Mirabal en la avenida que lleva su nombre.
Zoom
Que no se repita
Las feministas ratificaron su compromiso para que el repudiado asesinato de las hermanas Mirabal, Patria , Minerva y María Teresa nunca más se repita en la historia del país. Fueron muertas durante la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo, régimen al que se oponían.
Falta espacio
Yolanda Santana hablando a nombre de las organizaciones, dijo que a pesar de los espacios que ha obtenido la mujer durante los últimos años, entiende que la violencia hoy se expresa con falta de repuesta a las necesidades de las mujeres, por lo que plantea “que las autoridades del gobierno me digan como niegan a los dominicanos la demanda del 4 por ciento para la educación, medicina empleos, aumento de salarios y la libertad sindical”, manifestó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario