domingo, 21 de noviembre de 2010

ULTIMO ADIOS A FREDDY BERAS GOICO

Por: Dr. Rhadamés Rodríguez
SANTO DOMINGO Noticias CRN.-Desde las nueve de la mañana de ayer se inició la exposición al público del cadáver de Freddy Beras Goico, quien de camarógrafo se convirtió en uno de los hombres más influyentes de la República Dominicana, tenido como padre de la televisión nativa,  como si el cielo también llorara su triste partida, bajo una ligera llovizna miles de ciudadanos de la capital y de los diversos pueblo del país, de forma ordenada hacían una fila para despedir a quien sembró un jardín de amor y solidaridad que hoy cosecha. 
La mayoría de las personas que penetraban por la entrada de la avenida Máximo Gómez en lugar de la  calle Mahatma Gandhi , que estaba reservada para personalidades y familiares y amigos, al ser consultadas coincidieron en señalar que con la partida del legendario humorista el pueblo se ha quedado sin voz. 

El féretro contentivo de sus restos se encuentraba expuesto en la calle Correa y Cidrón  al norte  palacio de Bellas Artes y de la Secretaría de Educación, debajo de una gran carpa a cuya izquierda estaban sus familiares recibiendo las condolencias y a su derecha una área vip para las personalidades que han dicho presente, frente a sus restos el lugar donde se encuentran concentrados todos los medios de comunicación muchos de los cuales tienen una transmisión en vivo desde el lugar de los hechos, entre ellos CDN Cadena de Noticias, Color Visión, Teleantillas, Raintel, los canales nacionales 11, 13, 15, 25, 29, y otros. 
LOS VISITANTES:
El presidente dominicano Leonel Fernández se presentó junto a su esposa a las 12 y 45 minutos de la tarde  a dar su pésame y en unas breves palabras entre otras cosas dijo que Beras Goico  fue un padre moral de la sociedad dominicana. 
La comunicadora Janna Tavárez, quien  habló a nombre de sus compañeros afirmó que su actuación en la vida pública fue siempre apegada a sus prédicas de honestidad y trabajo, mientras que el famoso imitador dominicano  Julio Sabala, quien se trasladó desde Argentina a darle su último adiós, lo definió como un hombre que dejó como legado su innegable integridad moral, el igualmente famoso músico dominicano José Antonio Rodríguez lo definió como una bandera de honestidad y amor. El merenguero Jhonny Ventura, intérprete de su merengue El Carbonero, dijo por su parte  que la mejor forma de rendirle tributo es que los dominicanos emulemos su ejemplo de luchar a favor del país, también hizo uso de la palabra el destacado pelotero dominicano Sammy Sosa.
CURIOSIDADES: 
Con en todo, se produjeron algunas curiosidades, como fue la parición del merenguero Sergio Vargas con un sombrerito negro en su cabeza, por lo que alguien del público le pidió se lo quitara a lo que el artista accedió en momentos en que varias personas humildes que recibieron ayuda del humorista, ofrecían su testimonio, una hermosa paloma se asentó sobre una de las coronas de flores que lucían colocadas detrás de su cadáver y Rosa de Mejía la esposa del ex presidente Hipólito Mejía hizo su fila como todos y penetró por la entrada vip.
A las 4:30 de la tarde el sacerdote mocano Luis Rosario, acompañado de un selecto coro y de otros sacerdotes, celebró una misa ante una multitud compuesta de niños y adultos que con entusiasmo cantaron y oraron hasta finalizar a las 6 y 40 minutos para luego ser llevado de nuevo a la funeraria Blandino, Jean Carlos su hijo salió al público y con su mano derecha en el pecho tiró besos de agradecimiento por el apoteósico respaldo recibido.  

Muchas personas como un joven que limpiaba los zapatos de Freddy, expresaron el sentido su sentido fallecimiento, una señora que de de cuatro hijos salvó milagrosamente dos gracias a su ayuda expreso su sentir en medio del llanto.
PRESENCIA DE MOCANOS:
Los mocanos dijeron presentes en Bellas Artes y entre ellos pudimos ver al pianista Victor Taveras, a  Carlitos Estrella de Cosas del País, a los periodistas Rafael Ovalles e Ercilio Veloz Burgos, a Fifi Santos y a Thomás Hernández.
Su compañero y amigo Felipe Polanco ( Boruga) confesó que ya estando en los últimos momentos de su vida, le dijo : Boruga me siento asustado- él le respondió a tu no eres dizque valiente, a lo que él replicó- es que temo irme sin poder atender a unos niños que necesitan ser operados de cáncer y otro de la cabeza-
El emblemático comediante y escritor, fue un  gran dominicano que ganó el respeto y admiración de sus conciudadanos, será sepultado hoy en el cementerio L a Puerta del Cielo, querido y despedido por su pueblo con el mejor testimonio de gratitud en reconocimiento al  legado que le dejó. Como dijera una vez el poeta José, quien vivió para todos continuará viviendo en todos, Paz a sus restos. 
  



No hay comentarios:

Publicar un comentario