SANTIAGO.-Con el objetivo de crear un programa de becas para el
desarrollo humano, denominado “Formando y Creciendo con Intabaco”, la
Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y el Instituto del Tabaco,
firmaron ayer un convenio de cooperación interinstitucional.
La
rúbrica del acuerdo estuvo a cargo del rector de UTESA, doctor Príamo
Rodríguez Castillo y el director del INTABACO, ingeniero Juan Francisco
Caraballo, quienes se comprometieron a impulsar el programa de formación
en beneficio de los productores de la aromática hoja en las diferentes
provincias del país.
Con la iniciativa se busca beneficiar a
hijos de productores y personas particulares que tengan una vinculación
directa o indirecta con la producción de tabaco, para de esa manera
dotar la sociedad de profesionales productivos, mejorando la calidad de
vida de numerosas familias haciendo al país más competitivo en esa área
de la producción.
El doctor Príamo Rodríguez Castillo, resaltó
la importancia de que la República Dominicana como productora y
exportadora de tabaco y cigarros, tiene que ser cada vez más competitiva
en el mercado y para ello se hace necesario la capacitación que los
trabajan en la siembra, manipulación y fabricación de cigarros.
Manifestó
que ahora con la apertura que se registra en la hermana república de
Cuba, muchos se han interesado en la producción de tabaco y fabricación
de cigarros, por lo que la República Dominicana, tiene que ser más
competitiva para hacer frente a esa competencia.
De su lodo el
director del INTABACO manifestó su agradecimiento al rector de Utesa
por la iniciativa, porque dijo la misma viene a fortalecer el trabajo
que vienen desarrollando, en procura de mejorar la producción de tabaco.
Explicó que si son los principales en materia de exportación de
cigarros, con esta iniciativa está seguro que mejorarán aún más la
calidad del producto que elaboran para la exportación como son los
cigarros número uno en el mercado.
Dentro de lo acordado está
que el Intabaco se compromete a suministrar el listado de los
beneficiados, 15 días después de finalizado el calendario de
inscripción.
Además de obliga al pago de inscripción y
re-inscripción, solamente se obliga al pago de las mensualidades de la
lista de estudiantes que sea suministrada por cuatrimestres, por lo que
se reserva el derecho de aumentar, disminuir o continuar la lista del
cuatrimestre anterior.
Ambas instituciones se comprometen a
velar por el cumplimiento de los términos del presente convenio; aprobar
las solicitudes de los estudiantes que cumplen con los requisitos de
admisión y elaborar los informes cuatrimestrales (Record de Notas), de
cada uno de los estudiantes.
La vigencia del acuerdo tiene una
duración de dos años a partir de la fecha y deberán ser saldados por el
Intabaco en su condición de Primera Parte.
Los términos del
presente acuerdo podrán ser modificados por acuerdo expreso de las
partes mediante addendum, el cual formará parte integral del convenio
original y se hará antes de la fecha de finalización.
Durante
la firma de convenio además del rector estuvieron presente el
vice-rector académico de Utesa, Arnaldo Peña Ventura; Minerva Calderón,
vice-rectora universidad Sociedad y Ramón Aníbal Castro, vice-rector de
Recinto de la universidad.
También Josefina Cruz de Santos,
vice-rectora de la Secretaría General y Mayra Vagas, asistente de la
vice-rectoría académica, mientras que varios funcionarios acompañaron al
director de Intabaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario