Mostrando entradas con la etiqueta LOCALES/AGROPECUARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOCALES/AGROPECUARIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Escaño afirma crisis abate a los productores de huevos

Participan en un encuentro con Danilo Medina, precandidato presidencial del PLD
Escrito por: RAFAEL MARTINEZ
MOCA. ESPAILLAT. Los productores de huevo están en un nivel de crisis tan profunda, que las granjas están vacías y han dejado sin sustento a sus familias, por lo que urge que el Gobierno y ese subsector retornen a la mesa del diálogo, declaró el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos (ASOHUEVOS).
El ingeniero Manuel Escaño reclamó el pago de RD$200 millones que adeuda el Gobierno desde el 2008, por lo que la entidad declaró la producción de huevos en estado de emergencia.
Escaño habló durante un encuentro que encabezó el licenciado  Danilo Medina, precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con los productores, en el que analizaron la situación de la producción agropecuaria.

martes, 23 de noviembre de 2010

DANILO MEDINA ENCABEZA ENCUENTRO CON PRODUCTORES DE HUEVOS DE ESPAILLAT

POR RAFAEL MARTINEZ

MOCA Noticias CRN.- Danilo Medina, precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana -PLD- encabezó hoy un encuentro con productores de huevos de la provincia Espaillat donde escuchó y analizó la situación del sub-sector agropecuario.
La bienvenida al licenciado Danilo Medina y su equipo fueron pronunciadas por el empresario Quino Morillo, mientras que las palabras instroductora del acto estuvieron a cargo del ingeniero Manuel Escaño, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos -ASOHUEVOS-.
Escaño hizo una descripcion de la problemática del sub-sector, al tiempo que agradeció a Medina y a su comitiva por el interés mostrado para disertar sobre la producción de huevos ante cientos de productores asociados.
Dijo que la asociación fue fundada precisamente en el primer gobierno del presidente Leonel Fernández en 1996 y a partir de ese momento se comienza a organizar los productores, los que se encontraban dispersos e iniciaron a surgir las estadísticas, logrando planificar el sub-sector, produciéndose un equilibrio entre la oferta y la demanda.